Club de golf Costa Dorada (Tarragona)
El campo más antiguo de la costa que le da nombre destaca por su gran variedad. Variedad en la frondosa vegetación de tipo mediterráneo (pinos, sauces, olivos, naranjos, palmeras) que delimita las calles y, en ocasiones, se introduce en ellas. Y gran variedad en la configuración de los hoyos. Cada salida es distinta de la anterior y de la siguiente: hay salidas rectas, otras con dog leg a la izquierda, otras que giran a la derecha, unos son cuesta arriba y otros cuesta abajo.
La estrategia es muy importante en este campo. La estrechez de las calles y los giros obligan a escoger en cada salida el palo apropiado. Además, en varias calles (hoyos 1, 5, 9, 13, 16) se ven salpicadas por altos árboles que dificultan la salida, el segundo golpe y el approach.
Todos los hoyos seon muy distintos entre sí. Algunos son especialmente singulares. Como el hoyo 1 cuya calle cuenta con varias terrazas descendentes hacia el green; el 5 con dos árboles que estrechan el golpe de salida y otros dos antes del green que obstaculizan el acceso al mismo; el bonito final del hoyo 6 con un lago a la izquierda y un fondo de olivos y naranjos tras el largo green; la salida en alto del hoyo 10 a la vista de una hermosa cúpula de la capilla que preside casi toda la segunda vuelta; el larguísimo hoyo 13 con 560 metros; el par 3 del hoyo 15 en el que hay que sobrevolar la carretera de acceso al green; o el completo hoyo 16 que lo tiene todo: salida ciega con dog leg a la izquierda, fuera de límites por la derecha, un lago a la izquierda, y con un green muy movido y que se encuentra muy alto y defendido por tres altos árboles que obligan a llegar a green con un golpe bajo.
La casa club es una típida masía catalana, con servicio de restaurante y de cafetería que ofrece menús económicos y suculentas tapas a precios razonables. Se puede comer, además, en una recogida y agradable cafetería.
Es un campo difícil pero muy agradable que requiere un juego estratégico y una gran variedad de golpes, y en el que la vista se va recreando en cada hoyo con las muy distintas especies arbóreas que existen en el recorrido. Y en el horizonte se vislumbra en muchos hoyos el mediterráneo que baña las playas de las cercanas localidades de Tarragona al sur, y el de Altafulla y Torredembarra al norte.
Valoración del campo:
Categoría: Albatros/Eagle/Birdie/Par/Bogie
Dificultad de juego:alta
Belleza:8
Dureza Física: media
Servicios (atención, vestuarios, cafetería, etc.):8′5
Gastronomía:7,5
Entorno próximo:8
Singularidad: variedad, estética y exigencia técnica
Comentarios, valoración y fotografías llevadas a cabo por el colaborador de Navarrasport, JFA.
Comentarios
Enviar un comentario nuevo