Martín Monreal y la importancia del coaching
"LO ESTOY PONIENDO EN PRÁCTICA CON LOS JUGADORES DE LA CANTERA Y ES MUY INTERESANTE LA PROGRESIÓN QUE SE VE EN LOS CHICOS"
"ES UNA HERRAMIENTA QUE FACILITA EL DESARROLLO DE LAS CUALIDADES Y EL TALENTO DEL DEPORTISTA"
Junto a las funciones que viene realizando Enrique Martín en la secretaría técnica del Club Atlético Osasuna, se encuentra, además, la de realizar coaching con los chavales de la cantera.
- ¿Qué es el coaching?
- Una herramienta que mediante un proceso facilita el desarrollo de las cualidades y del talento del deportista, obteniendo así unos resultados.
Este proceso es confidencial y consiste en que el jugador pasa por varias etapas:
1) Exposición de sus objetivos
2) Exploración: mediante conversaciones transformadoras con un alto nivel de escucha, se produce la conexión entre el coach y el deportista
3) Compromiso: el deportista adquiere un compromiso de realizar tareas que él mismo se ha impuesto para la consecución o mejora
4) Acción: el deportista pasa a la acción
- ¿Qué beneficios se obtienen con este proceso?
- Como he mencionado anteriormente desarrolla las cualidades y facilita un equilibrio emocional que al deportista le aporta creatividad y mejora en la comunicación con el entrenador y el grupo.
- ¿Con quién estás poniendo el coaching en práctica?
- Con los jugadores de la cantera este es el segundo año y realmente es muy interesante la progresión que se ve en los chicos. También estoy trabajando con algún entrenador ya que el coaching no es sólo beneficioso para los jugadores, como entrenador aporta herramientas para mejorar el liderazgo del grupo.
- ¿Cómo descubriste el coaching?
- Desde que era futbolista he tenido una inquietud con el tema emocional ya que cuando era jugador trabajé con Ignacio Ventura, que entonces era el sofrólogo del equipo, teniendo muy buenas experiencias. En mi etapa de entrenador me preguntaba ¿por qué si entrenaba lo físico, táctico y técnico no se trabajaba lo emocional desde la pretemporada? Llevado por esa inquietud acudí a una charla que organizó el Comité Navarro de Entrenadores y en la que se hablaba de la técnica del coaching. Al acabar la sesión tuve claro que se acercaba a lo que yo buscaba y el año pasado me apunté al curso organizado por la Federación Española de Futbol para sacarme el título de Coach deportivo, especialidad futbol.
¿El coaching es sólo para deportistas?
No, sirve para todas las personas en todos los ámbitos de sus vidas, laboral, personal y deportivo. Quisiera destacar que el coaching sirve para mejorar nuestra vida cotidiana, no habría que recurrir solamente a él para solucionar un problema puntual. Perfectamente podemos hacer coaching para mejorar nuestras cualidades.
- ¿Cuáles son tus futuros proyectos como coach?
- Seguir mejorando con los chicos de la cantera y ampliar mis conocimientos a otros ámbitos como la empresa o el personal desde VEI´S coaching, una empresa que hemos creado entre dos coachs y yo. Desde aquí os animo a todos a descubrir el coaching, podéis encontrar más información en www.veiscoaching.com
Comentarios
Martín, tu lo que hagas bien
Martín, tu lo que hagas bien hecho está. Te estaré eternamente agradecido.
Pues yo llevo practicándolo
Pues yo llevo practicándolo desde hace año y medio y me va muy bien. Claro que todo depende de la predisposición personal...
Vaya manera de dar traje de
Vaya manera de dar traje de información a simple publicidad y promoción. El coaching es una patraña.
Enviar un comentario nuevo