Pau Golf Club
PGC es el campo de golf más antiguo del continente europeo. Con eso ya está dicho casi todo. Fue creado en 1856 a la distancia de un drive del centro de la ciudad por una colonia de británicos instalada en Pau atraida por los sanos aires del lugar. Y es que en los días claros se pueden ver las cumbres nevadas de los Pirineos desde el campo. Su casa club es un auténtico museo del golf con grabados y fotos decimonónicas, además de trofeos, palos y bolas de todas las épocas.
El campo es corto y muy técnico. Es esencial coger calle y, sobre todo, son fundamentales los golpes de aproximación a green dado que estos suelen estar muy bien protegidos. Las mayores dificultades vienen dada por la estrechez de las calles y las caídas en green que son muy difíciles de apreciar.
Los hoyos más singulares son el 10 en el que hay que sobrevolar los dos riachuelos que atraviesan el campo, el 9 un par cuatro largo, y los pares tres con greenes pequeños y muy bien defendidos.
Destaca el exquisito cuidado de todos los elementos del campo y de sus instalaciones. Éstas son muy acogedoras. La tienda está bien surtida y en el restaurante se puede encontrar una variada carta (y unos menús económicos) y una muy buena cocina. Además ofrece servicio de restaurante en la terraza. El personal es muy profesional y amable.
Jugar en PGC, a la sombra del chateau donde nació Henry IV de Navarre, el primer borbón que reinó en Francia y en Navarra, y a la vista de las cumbres nevadas de los Pirineos, es sentirse partícipe de la historia europea del golf.
Y si aquel rey Enrique, el “verde galán”, pronunció la célebre frase “París bien vale una misa”, también puede decirse que “Pau CG bien vale un viaje y su green-fee”.
Valoración del campo
I.- Categoría: Albatros/Eagle/Birdie/Par/Bogey
II.- Dificultad de juego: media
III.- Belleza: 9
IV.- Dureza física: baja
V.- Servicios (atención, vestuarios, cafetería, etc.): 9
VI.- Gastronomía: 9
VII.- Entorno próximo: 8
VIII.- Singularidad: solera, tradición, clase
IX.- Acceso a su web
Valoración, comentarios y fotografías efectuados por el colaborador de Navarrasport, JFA.
Comentarios
Enviar un comentario nuevo